PROBLEMAS MÁS COMÚNES EN EL APRENDIZAJE
Uno de los inconvenientes que se presentan en el proceso de enseñanza-aprendizaje es la falta de concentración por parte de los estudiantes quienes también llegan a aburrirse cuando por tiempo prolongado se está en lo mismo, aquí es muy importante como el guía educativo lleve la clase, su técnica junto a los materiales educativos que utilice es muy elemental. Vale citar los seis problemas más frecuentes que se presentan según (Guadamud, 2014), en artículo publicado en la página web del Instituto de Neurociencias menciona:
Para conocer qué área del aprendizaje necesita superar el niño, es necesario hacer una valoración psicopedagógica completa. Son varios los problemas de aprendizaje que se pueden presentar en los niños y adolescentes, entre los 6 más frecuentes están:
1. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (tdah).
2. Dislexia.
3. Inmadurez viso motriz.
4. Trastorno mixto en el aprendizaje.
5. Trastorno especial en la lectura y discalculia (dificultades en el aprendizaje de las matemáticas).
6. Trastorno por déficit de atención y concentración.
Este último es la primera causa de bajo rendimiento que afecta actualmente a la mayoría de los estudiantes.
Para estos inconvenientes hay ciertas técnicas en base a la estimulación existen ejercicios para mejorar la concentración, para la madurez intelectual, no dejando de lado la motivación escolar que debe estar presente siempre, puesto que los estudiantes merecen este tipo de detalles para no desmotivarse.
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE VISUAL Y AUDITIVO?
La mayor parte de nuestros conocimientos se debe a lo que vemos u oímos, para eso están diseñados nuestros sentidos, en la infancia en los comienzos de nuestra vida, con lo que se percibe en el hogar es que por ejemplo a nuestra personalidad incorporamos valores, organización, respeto, modales, la educación viene desde allá, en la educación se ha implementado desde mucho tiempo canciones para lograr un mejor aprendizaje en la actualidad se ha incrementado los recursos tecnológicos como medios trascendentes utilizados por el profesor, sólo es cuestión de manejarlos de la manera más adecuada.
0 comentarios :
Publicar un comentario